América Latina, ¿hacia una crisis energética?
El apagón en Brasil y Paraguay llegó a afectar a más de 50 millones de personas.
La información y temas aquí presentados, están diseñados para su utilización como una Guía práctica para Docentes de Macroeconomía, una referencia dinámica para estudiantes, y una lectura comprensible y suscinta para el público interesado. Todas las exposiciones y temas aquí publicados respetan derechos autorales cuando correspondan
Publicado por MACROECONOMIA UNE en 5:30 0 comentarios
Etiquetas: ECONOMÍA EN LOS MEDIOS
Artigos Relacionados:Publicado por MACROECONOMIA UNE en 5:30 0 comentarios
Etiquetas: ECONOMÍA EN LOS MEDIOS
Artigos Relacionados:Publicado por MACROECONOMIA UNE en 13:32 0 comentarios
Etiquetas: ACADÉMICO
Artigos Relacionados:Publicado por MACROECONOMIA UNE en 13:32 1 comentarios
Etiquetas: ACADÉMICO
Artigos Relacionados:Publicado por MACROECONOMIA UNE en 10:48 1 comentarios
Etiquetas: ACADÉMICO
Artigos Relacionados:Publicado por MACROECONOMIA UNE en 10:48 2 comentarios
Etiquetas: ACADÉMICO
Artigos Relacionados:
La multitud se agolpa a las puertas del Union Bank para intentar retirar sus ahorros. Los malos datos económicos hicieron que cundiera el pesimismo. En sólo un año, el consumo privado descendió en EE.UU. más de un diez por ciento y más de 5.000 bancos cerraron sus puertas.
Decenas de personas hacen fila para recibir una ración de pan en Nueva York. Entre el 29 de octubre y el 13 de noviembre de 1929 -cuando los mercados llegaron a su punto más bajo- cerca de US$30.000 millones "desaparecieron" de la economía estadounidense.
Una familia de Oklahoma abandona su hogar a causa de la sequía y la depresión. Miles de familias se vieron obligadas a emigrar a estados más prósperos. Un viaje que John Steinbeck retrató en su novela "Las uvas de la ira".
Una madre migrante con sus hijos en un campamento en California. Para algunos, es posible trazar paralelismos entre la crisis actual y la Gran Depresión. Para otros, cada crisis responde a coyunturas y causas distintas. Sin embargo, en ambos casos, quedó demostrado cómo los problemas a nivel financiero, tienen un reflejo directo en la economía real.Publicado por MACROECONOMIA UNE en 11:22 9 comentarios
Etiquetas: VARIOS
Artigos Relacionados:
La multitud se agolpa a las puertas del Union Bank para intentar retirar sus ahorros. Los malos datos económicos hicieron que cundiera el pesimismo. En sólo un año, el consumo privado descendió en EE.UU. más de un diez por ciento y más de 5.000 bancos cerraron sus puertas.
Decenas de personas hacen fila para recibir una ración de pan en Nueva York. Entre el 29 de octubre y el 13 de noviembre de 1929 -cuando los mercados llegaron a su punto más bajo- cerca de US$30.000 millones "desaparecieron" de la economía estadounidense.
Una familia de Oklahoma abandona su hogar a causa de la sequía y la depresión. Miles de familias se vieron obligadas a emigrar a estados más prósperos. Un viaje que John Steinbeck retrató en su novela "Las uvas de la ira".
Una madre migrante con sus hijos en un campamento en California. Para algunos, es posible trazar paralelismos entre la crisis actual y la Gran Depresión. Para otros, cada crisis responde a coyunturas y causas distintas. Sin embargo, en ambos casos, quedó demostrado cómo los problemas a nivel financiero, tienen un reflejo directo en la economía real.Publicado por MACROECONOMIA UNE en 11:22 21 comentarios
Etiquetas: VARIOS
Artigos Relacionados:Publicado por MACROECONOMIA UNE en 5:51 53 comentarios
Etiquetas: ECONOMÍA EN LOS MEDIOS
Artigos Relacionados:Publicado por MACROECONOMIA UNE en 5:51 144 comentarios
Etiquetas: ECONOMÍA EN LOS MEDIOS
Artigos Relacionados:Publicado por MACROECONOMIA UNE en 12:00 0 comentarios
Etiquetas: ECONOMÍA EN LOS MEDIOS
Artigos Relacionados:Publicado por MACROECONOMIA UNE en 12:00 0 comentarios
Etiquetas: ECONOMÍA EN LOS MEDIOS
Artigos Relacionados:Publicado por MACROECONOMIA UNE en 13:29 0 comentarios
Etiquetas: VARIOS
Artigos Relacionados:Publicado por MACROECONOMIA UNE en 13:29 2 comentarios
Etiquetas: VARIOS
Artigos Relacionados:Publicado por MACROECONOMIA UNE en 6:08 0 comentarios
Artigos Relacionados:
Publicado por MACROECONOMIA UNE en 6:08 1 comentarios
Artigos Relacionados:
Publicado por MACROECONOMIA UNE en 10:13 0 comentarios
Etiquetas: ECONOMÍA EN LOS MEDIOS
Artigos Relacionados:Publicado por MACROECONOMIA UNE en 10:13 0 comentarios
Etiquetas: ECONOMÍA EN LOS MEDIOS
Artigos Relacionados:Publicado por MACROECONOMIA UNE en 5:40 0 comentarios
Etiquetas: ACADÉMICO
Artigos Relacionados:
MACROECONOMIA CATEDRA TITULAR © 2008 Template by Dicas Blogger.